Self-Perception of Inclusion in an Inclusive Choir (Artículo)

Recientemente, se ha publicado un artículo titulado «Self-Perception of Inclusion in an Inclusive Choir: An Analysis Using the Scale for the Assessment of Inclusion (SAI)». Los autores, Borja Juan-Morera, Icíar Nadal-García, Belén López-Casanova y Eva Vicente han participado así en el número especial “Quality of Life of People with Intellectual and/or Developmental Disabilities: The Power of Context and Supports» de la revista Behavioral Sciences. Este estudio aborda un tema crucial en la actualidad: la inclusión social a través de la música.

El objetivo principal del estudio es identificar las percepciones sobre la cultura inclusiva, las políticas, los valores y las prácticas en un coro inclusivo específico en España. La muestra del estudio incluyó a 135 miembros del coro, cuyas edades oscilan entre 18 y 79 años, con un 22.2% de participantes con discapacidades reconocidas. Todos ellos completaron un formulario adaptado de la Escala para la Evaluación de la Inclusión (SAI).

Los resultados del estudio son alentadores. Independientemente del género, la edad y el tiempo de participación en el coro, los miembros comparten percepciones positivas sobre la inclusividad de los valores, las políticas, las prácticas y la cultura del coro. Sin embargo, las percepciones varían entre los diferentes grupos encuestados, siendo generalmente más favorables entre los participantes con alguna discapacidad, aquellos sin educación universitaria y los mayores de 26 años.

Una de las conclusiones más significativas del estudio es que las personas que participan en un coro inclusivo, donde la música actúa como recurso mediador, perciben un alto nivel de inclusión. Esto les permite sentirse parte de un grupo que respeta la diversidad, la igualdad y la promoción de las personas.

Este artículo subraya la importancia de realizar evaluaciones multidimensionales que incluyan a todos los miembros de una organización para entender mejor las dinámicas de inclusión. Además, pone de relieve el papel transformador de la música en la promoción de cambios positivos e inclusivos en la sociedad.

Otros post recientes

Scroll al inicio